El Boniato es un tubérculo muy similar a las patatas, aunque con una forma mas irregular y con la piel mas dura y gruesa.
Es una planta tropical o subtropical, que pertenece a la familia de las Convulvuláceas y se suele consumir en invierno
El Boniato contiene 70% de agua, poquísimas calorías, gran cantidad de fibra e Hidratos de Carbono, los cuales son mas abundantes cuando mas maduro está y mas tiempo ha estado almacenado.Estos son algunos de los motivos por los cuales está tan valorado en la dieta para deportistas.
Es un alimento con nutrientes antioxidantes protectores del organismo y tienen propiedades anti-inflamatorias.
Está especialmente recomendado para la bajada de defensas, mamás en la lactancia y el crecimiento de los niños ya que ayuda a la formación de anticuerpos y producción de glóbulos rojos y blancos.
Los tonos de color naranja en el boniato se deben al súper antioxidante beta-caroteno y una proteína de almacenamiento única llamada esporamina, la cual se ha demostrado que tiene sus propias propiedades antioxidantes.
El boniato tiene un sabor entre la patata, la zanahoria, la castaña y las almendras, y un paladar dulce entre zanahoria y calabaza.
El boniato rojo es un alimento que da mucho juego en la cocina ya que se pueden hacer recetas tanto dulces como saladas.
Nunca debe comerse crudo.
Normalmente se asa o se cuece entero y con la piel, que después se retira, aunque también puede pelarse previamente. Puede probarse en postres, frito o salteado, sopas y cremas, cocido o hervido y al horno.